Este es un espacio creado para que los maestros rurales podamos exponer y dar a conocer nuestras experiencias, consultar sobre algún tema específico y sobre todo romper el aislamiento y traspasar las frontéras físicas o de perjuicios; para que de este modo así podamos compartir y aprender entre todos.
¡Sumate, tu aporte es muy importante!
Este viernes 28 de octubre de 2011 se llevó a cabo la Feria de Ciencias organizada
en forma conjunta por las Escuelas Rómulo Giuffra y la Escuela Dra. Leticia Acosta de
Sormani. El evento se realizó en la Escuela
Rómulo Giuffra, de la localidad de Las Chacras en el Dto.
Caucete.
La
Comunidad de Las Chacras junto a los alumnos, su Director
Blas Andrade, el maestro Nelson y la Señorita
Estela prepararon un hermoso recibimiento para los alumnos,
padres y docentes de la escuela Sormani y al grupo de supervisoras y asesoras
del Plan de Mejora Institucional y otras autoridades que nos acompañaron.
Los trabajos presentados por
la comunidad de Las Chacras fueron “Las Plantas autóctonas y sus usos”
“Fabricación de aceites saborizados” y mostraron el trabajo que realizaron en
la computadora, con fotos del proceso de recolección y clasificación de las
especies vegetales de la zona; todo esto guiados por la
Profesora Carina.
Los alumnos de la Escuela
Sormani presentaron “Hornos solares, construcción y uso” y
“Secador Solar para desecar frutas y plantas aromáticas y medicinales” en estos trabajos fueron asesorados por la maestra Graciela Flores y los alumnos
de 5º y 6º primaria y 1º y 2º de Secundaria presentaron “El teñido con tinturas naturales y pinturas realizada con
los sobrantes de las tinturas” y “Remedios naturales, recopilación de recetas y
forma de preparados de los mismos”.
Luego del almuerzo que fue: carne a la olla, sándwich de
milanesa y de postre helado, se realizó los números artísticos donde se realizaron
recitados, bailes folklóricos, canciones, obras de teatro y obras de magia.
Por la tarde se realizaron caminatas guiados por Doña Neli, la portera de la
escuela, quien nos hizo disfrutando la belleza del paisaje del lugar
Los alumnos realizaron juegos recreativos y al finalizar la
jornada nos agasajaron con unos riquísimos pasteles. Fue una experiencia cargada de nuevos aprendizajes, alegrías y
emociones…, quedando el compromiso de un nuevo encuentro.
Te invitamos a recorrer los blogs de los maestros en red, donde podrás conocer las historias de estas comunidades educativas. También invitamos a los maestros rurales que tengan un blog, si quieren ser incluidos nos manden su dirección.
La Escuela Dra. LeticiaAcosta de Sormani, se encuentra en la localidad de Las Liebres, Departamento Caucete a unos 300 km. de la ciudad de San Juan; limitando con las Provincias de San Luis y La Rioja.
Se encuentra rodeada de cinco casa con una población actual de 23 personas. Es la única institución que se encuentra en el paraje y a la misma concurren 13 alumnos de 1º a 6º grado de primaria; siendo atendidos por un solo maestro y director (personal único).
Una oportunidad para construir el futuro…
Desde Julio de 2010 se implementó en nuestra escuela el Ciclo Básico de Educación Secundaria Rural; dando una oportunidad de continuar con sus estudios a un grupo de adolescentes. En la foto los profesores itinerantes Marta Lorenzo y Norma Yornet, junto a Fabián Moreno, chofer del Ministerio de Educación; el director Enrique y los alumnos Rosa, Franco y Enzo.
Productos de Nuestra Tierra
Estos son algunos de los productos, que a esta altura del año (mayo de 2009), podemos disfrutar y compartir.
Secador Solar
Nito y Micaela entregan paquetes de poleo a las autoridades y público presente en la muestra.
Caja Viajera
Esta experiencia se lleva a cabo desde el año 93 con chicos de la ciudad, de la familia Incerti, posteriormente con el Colegio Juan Fansolato, Colegio Inglés y actualmente con al Esc. Domingo Matheu de la provincia de San Luis