Este es un espacio creado para que los maestros rurales podamos exponer y dar a conocer nuestras experiencias, consultar sobre algún tema específico y sobre todo romper el aislamiento y traspasar las frontéras físicas o de perjuicios; para que de este modo así podamos compartir y aprender entre todos.
¡Sumate, tu aporte es muy importante!
Lamentablemente hace más de un año que no contamos con el agua, que extraíamos de un pozo balde, la cual nos permitía regar dos huertas, por regadío por goteo, mantener plantas frutales y de sombra, regar el patio y usarla en los sanitarios. Pero lamentablemente la bomba sumergible se tapó y fue retirada para su limpieza, y por falta de presupuesto y que alguien quiera meterse y “desbarrar”el pozo; perdimos todo lo que habíamos sembrado con los alumnos y su familias. Los alumnos y sus familias por primera vez disfrutaron de verduras y frutas sembradas por ellos mismos. Muchas de estas verduras desconocidas para ellos. Desde la escuela se les enseñó como prepararlas.
Ya parecen agotados todos los trámites, notas y pedidos. Pero confiamos que esto llegue a alguna autoridad, que se interiorice del tema y le de a estos alumnos la posibilidad de seguir disfrutando de lo que tanto trabajo y alegría nos trajo.
Director, alumnos y padres.
Esta es la situación actual de la Huerta Escolar Comunitaria, esperamos que no sea por mucho tiempo más...
Te invitamos a recorrer los blogs de los maestros en red, donde podrás conocer las historias de estas comunidades educativas. También invitamos a los maestros rurales que tengan un blog, si quieren ser incluidos nos manden su dirección.
La Escuela Dra. LeticiaAcosta de Sormani, se encuentra en la localidad de Las Liebres, Departamento Caucete a unos 300 km. de la ciudad de San Juan; limitando con las Provincias de San Luis y La Rioja.
Se encuentra rodeada de cinco casa con una población actual de 23 personas. Es la única institución que se encuentra en el paraje y a la misma concurren 13 alumnos de 1º a 6º grado de primaria; siendo atendidos por un solo maestro y director (personal único).
Una oportunidad para construir el futuro…
Desde Julio de 2010 se implementó en nuestra escuela el Ciclo Básico de Educación Secundaria Rural; dando una oportunidad de continuar con sus estudios a un grupo de adolescentes. En la foto los profesores itinerantes Marta Lorenzo y Norma Yornet, junto a Fabián Moreno, chofer del Ministerio de Educación; el director Enrique y los alumnos Rosa, Franco y Enzo.
Productos de Nuestra Tierra
Estos son algunos de los productos, que a esta altura del año (mayo de 2009), podemos disfrutar y compartir.
Secador Solar
Nito y Micaela entregan paquetes de poleo a las autoridades y público presente en la muestra.
Caja Viajera
Esta experiencia se lleva a cabo desde el año 93 con chicos de la ciudad, de la familia Incerti, posteriormente con el Colegio Juan Fansolato, Colegio Inglés y actualmente con al Esc. Domingo Matheu de la provincia de San Luis
No hay comentarios:
Publicar un comentario